#Chubut El Partido renueva autoridades y analiza su postura de cara a las Legislativas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

El pasado jueves y en las instalaciones de la sede de Comodoro Rivadavia del Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut, con la presencia de su secretario general, Jorge Taboada, el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET) mantuvo un importante encuentro, donde se desarrollaron diversos temas, entre los que se destacan las próximas elecciones de medio término y la renovación de autoridades partidarias.

Al respecto, la diputada provincial del CET, Tatiana Goic brindó mayores detalles y comentó que «esta semana nos reunimos la comisión provincial del Partido y el Comité Ejecutivo para tratar varios puntos de lo que hace a la vida política partidaria interna del CET, teniendo en cuenta que por un lado tenemos elecciones de medio término donde se elegirán diputados nacionales y a su vez, la renovación de autoridades de nuestro Partido».

«Para cumplir con todo el proceso estatutario de las elecciones internas y también de lo que te demanda las elecciones de medio término, es que nos juntamos y tratamos los puntos del orden del día para llevar a cabo lo que demandará un 2025 electoral», agregó.

En esta línea sostuvo: «Se trataron varios puntos como la aprobación de memoria y balance y se dio inicio al proceso eleccionario para renovar autoridades. La Junta Electoral presentó la documentación pertinente, se aprobó el cronograma de elecciones y además se habló de la necesidad de poder participar activamente de los comicios nacionales, teniendo en cuenta que para la clase trabajadora es peligrosísimo que el presidente siga sumando diputados o senadores y sacando leyes que atentan contra quienes dependemos de un salario».

«Desde ese lugar se facultó al Comité Ejecutivo y a los apoderados a firmar alianzas y si correspondiere a poder elegir candidatos extra-partidarios, pero acá la cuestión de fondo es poder sumar diputados que puedan defender los intereses de la clase trabajadora», cerró Goic.